Este tipo de certificado digitales son emitidos a personas individuales vinculadas a empresas para trámites tributarios o procesos relacionados con el sistema de facturación electrónica de la DGII (Dirección General de Impuestos Internos).
Propiedades del certificado
- Nombre completo del titular
- Número de cédula o pasaporte
- Correo electrónico
Usos del certificado
- Trámites relacionados a procedimientos tributarios.
- Trámites relacionados con la DGII.
Validez del certificado
1 año
Precio
- Precio de solicitud de un certificado nuevo: RD$ 2,360.00 (impuestos incluidos).
- Precio de solicitud de la renovación de un certificado: RD$ 2,360.00 (impuestos incluidos).
Puntos importantes al solicitar el certificado
- Emisión a nombre de una persona física, no jurídica. Aunque las facturas las emiten las empresas, el certificado debe ser obtenido por la persona física que firmará dichas facturas. Esa persona debe estar registrada en la DGII como autorizada para firmar.
- Relación de datos exactos con la DGII. En el formulario de solicitud del certificado se deben ingresar los datos que consten en la DGII (sea cédula o pasaporte).
- Recordar la contraseña del certificado. La insertaremos dos veces en el formulario de solicitud, y luego la usaremos para instalar y/o importar el certificado en el software de facturación que se use para generar y firmar facturas.
La DGII únicamente validará la factura si el certificado es del perfil apropiado, se ha solicitado con los datos correctos y no está vencido o revocado.