Los certificados digitales ya se utilizan diariamente en cualquier organización: desde la firma de contratos hasta la gestión de trámites con la Administración Pública, pasando por asegurar los procesos internos. Sin embargo, su gestión puede convertirse en un dolor de cabeza cuando se acumulan diferentes certificados, fechas de caducidad y permisos de uso. Aquí es donde contar con la herramienta adecuada marca la diferencia entre una gestión ineficiente y una gestión ágil: el gestor de certificados de Viafirma. Una solución digital pensada para centralizar, proteger y agilizar su utilización.
En el artículo de hoy te contamos todo lo que necesitas saber acerca de ella, incluido qué es y cómo puede beneficiarte en tu día a día.
¿Qué es un gestor de certificados digitales?
El gestor de certificados digitales es una herramienta que forma parte de la suite de productos de Viafirma, la cual te permite administrar y centralizar los diferentes certificados digitales que se utilicen en una empresa, organización o institución.
Esto significa que puedes hacer uso de los certificados digitales de tu empresa sin necesidad de que estén instalados en cada uno de los dispositivos. ¿Cómo es posible? Muy fácil: se alojan en la nube, por lo que es posible acceder a ellos desde cualquier dispositivo y lugar.
Entre todas las herramientas que existen para emplear en tu día a día laboral, el gestor de certificados digitales de Viafirma, también conocido como Fortress, es una de las más útiles si lo que se pretende es proteger los certificados y aumentar la eficiencia al automatizar tareas.
¿Para qué me sirve el gestor de certificados digitales en mi empresa?
Como hemos indicado a lo largo de este artículo, Fortress no es una mera herramienta más. En la actualidad, contar con ella es fundamental para ganar agilidad en un contexto empresarial en el que la inmediatez y tomar decisiones rápidas es una prioridad estratégica.
A nivel práctico, utilizar un gestor de certificados digitales en tu corporación puede ayudarte con los siguiente puntos:
- Centralización de los certificados. Los certificados digitales se gestionan desde un entorno centralizado, por lo que es ahí donde se añaden, eliminan o incluso revocan los que sean necesarios.
- Control personalizado. Te proporcionamos control total de los certificados que gestiones con políticas de uso como franjas horarias o páginas webs a las que se tiene acceso. En el siguiente apartado contamos más detalles de este tema.
- Integraciones avanzadas. Fortress, al igual que el restos de nuestras soluciones (como Viafirma Documents), se integra fácilmente en cualquier otra aplicación que se utilice en la organización.
- Mayor eficiencia empresarial. Otra de las grandes ventajas que aporta el gestor de certificados digitales en las corporaciones es una gran eficiencia empresarial. Al acceder a los certificados a través de la nube, no es necesario instalarlos en diferentes dispositivos, con el ahorro de tiempo que eso conlleva.
¿Puedo determinar qué uso se hará de los certificados en mi organización?
Sí, en Fortress puedes asociar los certificados gestionados a ciertas políticas de uso. En una sola herramienta podrás controlar qué uso se hace de cada uno, ya sean propios o delegados en otras personas: cómo y para qué se usa (qué puede firmar y dónde tiene permiso para autenticarse), así como tener un registro temporal del uso a nivel corporativo.
Entre las posibilidades que encontrarás en nuestra solución digital está la posibilidad de ajustar el acceso a páginas webs, franjas horarias y aplicaciones específicas. Además, es muy fácil integrar las funciones de autenticación y firma electrónica en cualquier aplicación, dejando atrás cualquier problema que pueda surgir de usar certificados digitales.
¿Qué ocurre si está el certificado digital caducado?
Lo que ocurre una vez que el certificado digital caduca es que deja de ser válido para firmar documentos digitales o para autenticarse en sedes electrónicas o trámites online. Es decir, no podrás acceder a ellos ni completar trámites online, ya sean de la Administración Pública, empresas privadas o públicas.
Pero que no cunda el pánico. Los documentos que se hayan gestionado previamente a que caducase el certificado no verán alterada su validez y se mantendrá la fiabilidad de los mismos. La firma digital de un documento no caduca, lo que caduca es el certificado digital.
Para no encontrarse en situaciones indeseadas, nuestra recomendación es estar pendiente y conocer la fecha de caducidad del certificado, para que no pase el plazo. Para ello, nuestra solución digital te envía notificaciones vía email cuando esté a punto de caducar (30, 7 y 1 día antes de que ocurra).
Gestiona tus certificados digitales con Viafirma
Despreocúpate de dónde y cómo se usan los certificados digitales. Ya sean propios o de tu empresa están seguros en la nube, siempre a tu disposición y bajo tu control. Con Viafirma Fortress, un software 100% compatible con las soluciones electrónicas, sea cual sea la tecnología, transformarán la forma de trabajar en tu organización, con resultados sorprendentes desde el primer día. Una herramienta diseñada para hacerte ahorrar tiempo y evitar riesgos.
¡Solicita información hoy a nuestro equipo de comerciales y comprueba cómo Viafirma puede ayudarte de manera ágil, segura y sin complicaciones!