15 de noviembre: plazo final para la facturación electrónica en RD

Plazo final para la facturación electrónica en República Dominicana

La obligatoriedad de tener un certificado digital para poder realizar la facturación electrónica en República Dominicana ya está aquí. En apenas un mes, quienes no lo hayan obtenido podrían enfrentarse a sanciones económicas, cierre de operaciones e incluso implicaciones legales.

En este artículo te contamos de manera clara y directa qué pasos debes seguir para solicitarlo y por qué es clave para proteger tu negocio.

El plazo se acaba: ¿quiénes deben cumplir en noviembre?

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) impuso un calendario de implementación gradual para cada uno de los tres grandes segmentos de contribuyentes que existen en República Dominicana:

  • Grandes Contribuyentes Nacionales: Su fecha límite terminó el 14 de mayo de 2024. 
  • Grandes Contribuyentes Locales y Medianos: Inicialmente se determinó el 15 de mayo de 2025 como plazo; sin embargo, la DGII otorgó una prórroga de seis meses, hasta el 15 de noviembre de 2025, para quienes ya estén en proceso de implementación.
  • Pequeños, Micro y No Clasificados: Tienen hasta el 15 de mayo de 2026.

Es decir, si tu empresa pertenece al segmento de Grandes Contribuyentes Locales y Medianos, el tiempo se agota y no habrá más prórrogas.

¿Cómo te sirve el certificado digital en la facturación electrónica? 

Si eres el responsable de gestionar facturas, para que sea válida y reconocida ante la DGII debes utilizar un certificado digital para emitirla. En el caso de la facturación electrónica, el certificado digital que necesitas es el Certificado Digital de Persona Física para Procesos Tributarios. Sin este documento, la factura no será válida ni oficial. Esto se debe a que la DGII exige que cada factura esté firmada electrónicamente con un certificado digital.

Gracias a este certificado se garantiza:

  • Autenticidad. Asegura que eres tú o tu empresa quien emite la factura electrónica.
  • Seguridad y almacenamiento en la nube. Los sistemas digitales protegen los documentos en la nube, facilitando su acceso y dificultando la pérdida de información.
  • Validez legal: al reconocer la DGII la factura como oficial y vinculante. 
  • Ahorro de costos y tiempo. La implementación de soluciones digitales elimina la obligación de imprimir y almacenar cientos de documentos físicos, acelerando procesos y eliminando costos operativos. 

¿Qué ocurre si pasa el plazo y no incorporas la facturación electrónica?

La ley no espera a nadie. En el caso de no contar con un Certificado Digital de Procedimientos Tributarias que te permita emitir facturas electrónicas válidas, podríais enfrentarte a riesgos importantes. Te recomendamos visitar el capítulo V de la Ley 32-23 para conocer cada una de las implicaciones.

Sin embargo, a grandes rasgos, las sanciones por incumplimiento de la facturación electrónica pueden incluir multas pecuniarias, sanciones accesorias, cierre del establecimiento e incluso la privación de la libertad. La penalización variará según se trate de una infracción tributaria (tratado también como falta tributaria; las cuales pueden ser de 16 tipos) o de una infracción penal (o delito tributaria, de la cual existen dos casos).

Facturación electrónica en República Dominicana: ¿qué debes hacer?

Para estar preparado antes de que llegue la fecha límite, sigue estos pasos:

  • Solicita tu certificado digital con un proveedor autorizado como Viafirma.
  • Integra el certificado en tu sistema de facturación electrónica.
  • Realiza pruebas de emisión con la DGII para garantizar que todo funciona correctamente.
  • Y, sobre todo, capacita a tu equipo en el uso de la firma electrónica y  los nuevos procesos.

¿Por qué elegir Viafirma?

En Viafirma somos expertos en certificados digitales en República Dominicana. Nuestros servicios ofrecen:

  • Certificado autorizado por Indotel: Viafirma fue la primera Entidad de Certificación autorizada por Indotel en República Dominicana, en el año 2006. Esto quiere decir que nuestros certificados digitales, incluido el certificado digital para la facturación electrónica, son completamente válidos y están autorizados para su uso.
  • Tramitación 100% online: sin desplazamientos, rápido y seguro.
  • Compatibilidad total con los sistemas de facturación más usados en el país.
  • Soporte técnico, con acompañamiento en el proceso.
  • Seguridad y almacenamiento en la nube. Gracias a la tecnología empleada, la documentación queda almacenada en un único sitio de manera segura, por lo que perder los documentos es difícil. 
  • Experiencia internacional, garantizando soluciones confiables que se adaptan al marco legal de República Dominicana y muchos otros países. 

No esperes al último día

No dejes que la DGII te sorprenda con sanciones que pueden evitarse fácilmente. Cada día que pasas sin tu certificado digital es un día más en el que tu negocio está en riesgo. 

Actúa ahora, asegura tu certificado y cumple con la facturación electrónica en RD a tiempo. Solicita el Certificado Digital de Procesos Tributarios de Viafirma y súmate a la transformación digital en República Dominicana.

Firma fácil, firma segura, firma digital.